domingo, 17 de agosto de 2014

Paseito a Mindo

Mindo, un pequeño pueblito a dos horas de Quito había llamado nuestra atención desde hace algún tiempo y que mejor oportunidad para visitarlo ahora que teníamos tiempo y la mejor compañía.
Este pintoresco pueblito está asentado en un valle a 1250 msnm y rodeado por unas 19.000 hectáreas del famoso Bosque Protector Mindo Tambillo, en el cual habitan alrededor de 500 especies de aves, 90 especies de mariposas y 170 variedades de orquídeas, he allí la razón de ser un atractivo turístico de gran importancia.
Una vez que degustamos la sazón local, salimos en busca de un buen lugar para acampar y como dice Jairito, la suerte siempre nos acompaña, encontramos el lugar ideal y a pocos metros del río. Nuestros invitados participaron con entusiasmo armando el equipo y hasta tuvimos tiempo de jugar una manito de UNO (Un divertido juego de naipe). La parrilla estuvo a cargo del gran jefe, quien nos deleitó con sus habilidades culinarias.
Los Malvaviscos a cargo de los más chiquitos, Martin y Julián.

Antes de ir a descansar, un poco de buena música y un par de rones (Extraña marca la que conseguimos esta vez: Ron Pon Pon).
La primera foto del día para captar a los más madrugadores y también a los más dormilones.

Y a gozar a orillas del Río Mindo.

La vajilla se tiene que lavar y el voluntario no se hizo esperar.

No podíamos dejar Mindo sin visitar El Mariposario, valió la pena el tiempo allí para aprender un poquito y admirar la belleza  y colorido de un sinnúmero de hermosas mariposas.


Gracias Nena María Angélica, Carlitos, Martín y Juliancito por tan espectacular tiempo que nos brindaron en Quito y Mindo.
Compartimos a continuación el mapa del trayecto El Palmar - Quito - Mindo.

Por ahora es todo, nos vamos a seguir Disfrutando Sudamérica!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Eres uno de nuestros cómplices, gracias por tus comentarios.