lunes, 22 de septiembre de 2014

El mecato y la calidez valluna.

Domingo 14 de Septiembre volvimos al camino, Jairito al frente del volante tomó  rumbo norte y empezamos nuevamente a disfrutar de las bellezas que ofrece el departamento del Valle del Cauca.
En el camino hacia  Andalucía , ciudad de las golosinas, de la gelatina y del mecato valluno (Mecato: Se le llama a las golosinas en general). Encontramos un buen número de kioscos, que provocan hasta al más juicioso de los mortales, así que la parada fue casi obligatoria.
A pesar de que la mayoría de personas hacen un alto en su recorrido con la clara intención de saborear estas golosinas, gente emprendedora aprovecha de la afluencia de gente en estos puntos, para tentarlos con otro tipo de delicias.
 
Andalucía de vocación ganadera y agrícola esta divida entre la planicie y la montaña y bañada por 4 ríos: Cauca, Bugalagrande, Frazadas y Zabaletas.


Seguimos avanzando y un ligero ascenso en el camino nos permitió disfrutar de estos hermosos valles.
Luego, pasamos por Uribe un simpático pueblito y captamos esta imagen en la que 2 de sus habitantes disfrutan del día de descanso. La música mexicana los acompañaba a altos  decibeles.

Esta zona esta adornada por este tipo de árboles con flores rosadas  que contrastan de manera especial con la gama de verdes alrededor.

Seguimos la ruta y llegamos a Sevilla, la Capital Cafetera del Valle. Clima templado y amables montañas que crean paisajes interminables y situada en el filo de la cordillera, recibe también el apelativo del Balcón del Valle, pues su ubicación permite ver a un lado el Valle del Cauca y por el otro el de Quindío. 
Su arquitectura colonial simplemente encanta.



Su gente alegre y descomplicada posó con gusto para nuestra cámara.
Sevilla dedica más de quince mil hectáreas al cultivo de café.
 
 
 
Seguimos avanzando y llegamos a Caicedonia, reconocida por sus fértiles montañas y cultivos de hermosas heliconias. Caicedonia, llamada también "Ciudad Centinela del Valle" tiene una temperatura promedio de 23º centígrados, altura promedio de 1.100 msnm y es catalogada por sus habitantes como "El mejor vividero del mundo".
Bastante curioso resulta la masiva utilización tradicional de los vehículos Jeep Willys. Estos Willys pueden verse por todas partes como elementos de transporte de personas y de carga.

Los Caicedonitas también se movilizan a caballo y hacen gala de sus habilidades como jinetes.

En su plaza central y bajo el frescor que ofrece la sombra de sus grandes árboles, sus habitantes disfrutan a cualquier hora,  del ‘tintico”. El olor invitaba a parar nuestra exploración para compartir con ellos de una tacita de delicioso café.

Al pie de la iglesia encontramos una imagen religiosa sobre una pick-up que esperaba para ser protagonista en algún evento especial que desconocíamos. Averiguamos y  nos comentaron que  estaba por comenzar la procesión con la que se cerraba la Semana de Rogativas al Señor de los Milagros. Imposible no quedarnos a admirar esta tradición local.
La procesión empezó a las 6 en punto y fue acompañada por la Banda Marcial del Cuerpo de Bomberos de Sevilla.
Las autoridades civiles también participan en esta celebración religiosa, en esta imagen el alcalde camina junto al sacerdote.
El ambiente estuvo inundado del fervor católico.
Una vez terminada la misma nos acercamos a un kiosco para lograr una recarga telefónica sin saber que allí mismo encontraríamos la espontánea y angelical calidez de Clemencia, Luz Dary y la pequeña Michelle. Con ellas charlamos largamente; sus ojos se abrían asombradas al escuchar sobre nuestra singular forma de viajar y las palabras de exclamación no faltaron. Compartieron con nosotros su valioso tiempo, sus golosinas  y  varias tazas del delicioso café que preparan. Ese mágico “click empático” se activó en el primer minuto de nuestro encuentro, lo que nos permitió gozar de la amabilidad innata de esta linda gente.

La despedida estuvo marcada por el gentil ofrecimiento, por parte de Luz Dary, de llevarnos a su casa como sus huéspedes, invitación que declinamos con sincera gratitud  para no tener que interferir con su jornada de trabajo. Al mismo tiempo otra invitación también nos fue hecha, la de Marco Bermúdez, un taxista de buen corazón que también nos quiso tener como huéspedes y a la que tampoco aceptamos por la misma razón anterior. Qué hospitalarios los Caicedonitas.
Teníamos plena confianza que en uno de los clubs campestres del lugar seríamos recibidos así que siguiendo algunas instrucciones llegamos al Parque Recreacional de Caicedonia, el pedido de “posada” fue dirigido a su administrador Don Pedro Nel Pinzón quien de inmediato nos dio la bienvenida y luego pidió al “casero” Don Jorge Rivera para que nos muestre el lugar y nos brinde su asistencia en cualquier necesidad que podríamos tener.
Qué lugar tan bonito, impecablemente cuidado y adornado con plantas y flores, piscinas, toboganes, senderos ecológicos y bosque. Tentados estuvimos de armar nuestra carpa en la grama para poder disfrutar al máximo de ese entorno tan lindo, sin embargo el cielo anunciaba la posibilidad de lluvia por lo que decidimos acomodarnos bajo cubierta.

La temperatura perfecta nos permitió una noche de placentero descanso.
Lunes 15 nos despertamos tempranito para alistarnos a disfrutar de un nuevo día y  logré captar a Don Dinosaurio tomando la ducha matutina.

No podíamos dejar este encantador lugar sin recorrerlo y disfrutarlo.
Don Jorge, nos regaló unos minutos antes de marcharse al Municipio a cumplir sus labores cotidianas.
Hacía varios días que queríamos captar a los preciosos azulejos, hasta que finalmente lo logramos.
Que precioso!
Don Dino.... eso no es un caballito, es una tortuga!
  Preciosa naturaleza!

 
Oh, Parece Tarzán!
Después de un desayuno típico consistente en un delicioso caldo de costilla, ya para salir de Caicedonia, nos encontramos con el tributo de su gente a una de las más comunes y tradicionales formas de transporte de la zona.

Dejamos el mapa de la ruta recorrida.

De aquí para Armenia e Ibagué.
Por ahora es todo, nos vamos a seguir Disfrutando Sudamérica!

2 comentarios:

  1. queridos primos!!! asi puedos decirles verdad???? los notamos cada vez mas rejuvenecidos!! quiere decir que cuando lleguen a Argentina van a ser adolescentes!!!!! un abrazo la gra!!!!!!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jajajaja Graciela eres genial! Por favor dile a Alan que nos espere listo para que nos lleve a rumbear con sus amigos... jajajajaja Les queremos mucho!

      Borrar

Eres uno de nuestros cómplices, gracias por tus comentarios.